Como secar o recuperar un teléfono celular mojado
Imagínate que empieza a llover y de repente alguien te llama, un movimiento descuidado y tu teléfono celular súper costoso va a parar a un gran charco de agua. O por X razón de mala suerte cae en una piscina, un WC o una bañera full de agua. No te preocupes, lo único que debes hacer es seguir estos consejos, y muy probablemente podrás devolver la vida a tu teléfono.
Veamos qué sucede si tu dispositivo móvil se cae al agua. En el mejor de los casos, nada. Lo mejor es que lo saques rápidamente y lo agites un poco para quitarle el agua, luego puedes hacer estos pasos para rescatar el teléfono.
No en todos los casos funciona, pero en muchos sí. El mayor peligro radica en el hecho de que la humedad llegue a penetrar completamente el equipo. Si ocurre un pequeño corto circuito tu teléfono inteligente solo pasara a ser un inútil plástico con un conjunto de hierros. Adicionalmente, aunque logres salvarlo siempre quedara latente otro peligro, los daños provocados al teléfono por corrosión y oxidación.

¿Qué hacer si el dispositivo móvil ha caído en el agua? Sigue estos seis pasos uno por uno en el mismo orden. En algunas situaciones no es necesario llevarlos a cabo todos, a veces simplemente desmontando la unidad y secándolo es suficiente, pero si no lo es, e intentas encender el teléfono cuando aun tiene agua dentro, provocaras un corto circuito y perderás el equipo, lo más recomendable es seguirlos todos.
Si el caso es grave debes tomar más medidas. Otro consejo: en casi todos los teléfonos, hay varios indicadores que al estar en contacto con el agua, cambian de color, así que si esta en garantía y lo llevas para un cambio, el personal de servicio puede determinar rápidamente si estuvo en contacto con el agua, y si es así, obviamente no aplicaran la garantía.
¿Cómo recuperar mi teléfono celular?
1) Quita la batería.

El primer paso es quitar la batería, para que puedas evitar un posible cortocircuito. Después de recuperar el teléfono del agua, ábrelo quita la batería y trata de agitarlo para eliminar el exceso de agua dentro. El problema es que el agua puede penetrar por las esquinas del teléfono, y con solo agitarlo no será de mucha ayuda. Para deshacerte de esta humedad residual, utilizaremos más adelante métodos más eficaces.
2) Seca la unidad.

Luego de sacar la batería, coloca las piezas del teléfono sobre una toalla seca o papel absorbente, y si es posible coloca la batería en un ambiente cálido (pero no al extremo, de ninguna manera en un horno, esto dañaría la pieza, colócala por ejemplo junto a una ventana donde le dé un poco de sol).
3) Desmonta el teléfono.

Desmonta el teléfono en la máxima cantidad de piezas posibles. Saca todo lo extraíble, con cuidado de no dañar el dispositivo. Si eres arriesgado puedes utilizar un destornillador. En los lugares donde encuentres agua, frota suavemente con un paño seco. De vez en cuando agita el teléfono mientras lo estas abriendo.
4) Utilice una aspiradora.

Nuestra primera idea fue usar una botella de aire comprimido, esas con las que se elimina el polvo de las PC. Pero entonces nos dimos cuenta del error, este aire comprimido puede hacer que la humedad penetre más profundamente. Lo más razonable sería para aspirar el teléfono. Esto debes de igual forma hacerlo con mucho cuidado, ya que si la colocas con mucha potencia o golpeas alguna parte con la punta de la aspiradora, el daño es fatal. Debes manejar la aspiradora con cuidado y manejar el dispositivo con delicadeza tratando de aspirar todos los lados.
Algunas personas usan Secador de cabello a altas temperaturas, grabe error, el calor generador por el aparato recalentará alguno de los circuitos sensibles del móvil o celular pudiendo generar fallas en el mismo.
Si no puedes usar un aspirador, trata con toallas absorbentes , si es necesario usar el secador de cabello, trata de usarlo con el nivel más bajo de temperatura
5) Extraer la humedad.

Este es uno de los últimos pasos y quizás uno de los más importantes, con el siguiente método extraerás la humedad del dispositivo: coloca las piezas del teléfono, durante toda una noche, en un tazón de arroz y colócale una tapa, para esto puedes utilizar pequeños y diferentes contenedores plásticos de alimentos. El arroz seco es muy eficaz para eliminar la humedad.
6) Limpia la pantalla.

Por último y después de todos los pasos, puede que la pantalla aun se mantenga algo húmeda, puedes limpiarla con un poco de alcohol isopropílico. En nuestro caso, limpiamos un poco cada pieza y luego colocándolas sobre una hoja de papel absorbente. El alcohol tiene tres ventajas: desplaza el agua, no daña el equipo por el contrario lo limpia (aunque recuerda usar pocas cantidades) y se evapora rápidamente. Usa un cepillo de cerda suave para verter el acohol en cada sección del equipo, remoja el cepillo y empieza a cepillar parte por parte el equipo, teniendo en cuenta de no rayar las partes más sensibles del celular o móvil, como es la pantalla por ejemplo.
Recomendaciones o Aclaraciones:
*Estos procedimientos son de auxilio rápido, es decir, a penas ocurra la incidencia, debes de actuar, a los minutos posteriores a que el mñovil haya caído al agua o se haya mojado es ideal hacer estos 6 pasos
* NO HAGAS o cometas la barbaridad de encender el equipo a penas se haya mojado, lo primero q debes de hacer es QUITAR LA BATERÍA, así el equipo este encendido
*Si tu equipo lleva ya sin funcionar un buen tiempo despues de haberse caído al agua, difícilmente volverá a funcionar aún hagas estos pasos, sin embargo he conocido casos, en los que cepillando las partes del equipo con alcohol isopropilico, han quitado la corroción de algunas partes, cambiaron la batería y logro funcionar
Fuente : Mainfun.Ru
0 comentarios:
Publicar un comentario